top of page

En bombas, 1 + 1 no son 2!! Errores comunes

Actualizado: 27 mar 2023

Un error muy común es pensar que en una configuración de bombas en paralelo, el caudal aumenta de forma proporcional al número de bombas. Por ejemplo es frecuente escuchar que cuando se tiene una bomba con un caudal X, encendiendo la siguiente se tendrá 2X.


Para entender cómo se comporta un sistema hay que tener en cuenta dos conceptos:

Curva característica del circuito, KV

Todo elemento hidráulico, intercambiador, válvula, tubería, etc, o incluso el conjunto de elementos que forma un circuito presenta una relación cuadrática entre el caudal y la pérdida de carga, también conocido como curva característica del circuito o KV.




Curva característica sistema. Fuente: Manual de bombeo Grundfos
Curva característica sistema. Fuente: Manual de bombeo Grundfos

Kv = Q / √ΔP


donde

Kv: Valor Kv [m³ / h]

Q: Caudal [m³ / h]

ΔP: Pérdida de presión [bar]

Suma de bombas en paralelo

Cuando se tienen bombas en paralelo, se suman caudales y no presiones, dicho de otro de modo, a la misma presión se suma el caudal.

Fuente: Manual de bombeo de Grundfos
Suma de bombas en paralelo

En el gráfico se muestra que a una presión dada, se suman los caudales para construir la curva de trabajo de las dos bombas.

En este gráfico las bombas son iguales.


Entendiendo ambos conceptos, la curva característica del circuito y suma de bombas en paralelo, se representan conjuntamente en el siguiente gráfico:



Como se observa, la suma de dos bombas (punto 1) no es el doble en caudal de una bomba (punto 2).

Incluso se podría tener un circuito con una curva característica muy inclinada (curva D) en el que duplicar el número de bombas tendría un efecto mínimo de incremento de caudal.







Comentários


bottom of page