

El calor producido en el ciclo frigorífico debe ser disipado al exterior. En enfriadoras condensadas por agua se requiere un elemento externo como torre de refrigeración, drycoolers o geotermia.

CONTENIDO
-
Sistemas de disipación enfriadoras agua-agua
-
Sistemas de disipación enfriadoras sin condensador
-
Sistemas de disipación bomba de calor
1 - GENERALIDADES
En este apartado se excluyen las enfriadoras y bombas de calor que para disipar la energía sobrante del ciclo utilizan el aire exterior directamente sobre una batería por la cual en el interior circula refrigerante.
2 - SISTEMAS DE DISIPACIÓN PARA ENFRIADORAS AGUA-AGUA
En las enfriadoras condesadas por agua, se tienen los siguientes medios de disipación:
-
Torres de refrigeración:
-
Basado en el enfriamiento evaporativo del aire
-
Temperatura de diseño, basada en la temperatura de bulbo húmedo + approach
-
Buen rendimiento de enfriadora por permitir temperaturas de condensación moderadas
-
Pueden ser abiertas o cerradas, si el agua enfriada en la torre circula por todo el circuito o está limitada sólo a la torre
-
Baja potencia eléctrica en ventiladores
-
Consumo de agua
-
Mantenimiento necesario para la prevención de la legionella
-
Varias configuraciones posibles.
-
-
Drycoolers:
-
Basados en el intercambio de energía entre el aire y el agua en una batería
-
Temperatura de diseño, basada en la temperatura exterior + approach
-
Opcional de enfriamiento adiabático del aire de intercambio, bien mediante pulverización de agua, paneles de humectación, etc
-
Peor rendimiento de enfriadora por trabajar con mayor temperatura de condensación
-
Mayor potencia eléctrica instalada en ventiladores
-
Pueden ser horizontales o en V
-
Consumo de agua nulo o moderado en caso de sistemas adiabáticos, según configuración
-
No es necesario mantenimiento para la prevención de la legionella
-
-
Geotermia:
-
Basados en la utilización de los recursos naturales como el terreno, agua de mar, pozo o lago
-
Temperatura estable durante el año y depende del foco
-
Mejor rendimiento de enfriadora, las temperaturas que permiten la condensación suelen ser inferiores a las anteriores
-
Mayor coste de inversión inicial por obra civil o canalización de agua
-
-
Sistemas de recuperación de calor:
-
Basado en la recuperación de calor de las enfriadoras total o parcial, antes de la disipación al exterior. Se trata de aprovechar el máximo potencial de calor cuando se tiene demanda de frio y calor simultáneos.
-
La temperatura de trabajo dependerá del sistema al que se inyecta calor y por tanto el rendimiento de las enfriadoras dependerá de este valor. Suelen ser superiores a las temperaturas conseguidas en torres o geotermia
3 - SISTEMAS DE DISIPACIÓN PARA ENFRIADORAS SIN CONDENSADOR
En las enfriadoras condesadas por agua, se tienen los siguientes medios de disipación:
4 - SISTEMAS DE DISIPACIÓN PARA BOMBAS DE CALOR AGUA-AGUA
En las enfriadoras condesadas por agua, se tienen los siguientes medios de disipación: